§ 1 Generalidades - Ámbito de aplicación
1.1 Las presentes Condiciones Generales de Compra se aplicarán a la celebración de contratos con empresas, art. 310 (1) BGB (Código Civil alemán), y personas jurídicas de derecho público o un patrimonio especial de derecho público. No se aplicarán las condiciones del proveedor o de terceros, aunque PTD no se oponga por separado a su validez en casos concretos. Aunque el proveedor remita a una carta que contenga o haga referencia a las condiciones del proveedor o de un tercero, esto no constituirá un acuerdo con la validez de dichas condiciones.
1.2 Las adiciones y modificaciones de los acuerdos celebrados, incluidas las presentes Condiciones Generales de Compra, deberán confirmarse en forma de texto. La transmisión por telecomunicación, en particular por fax o correo electrónico, es suficiente a tal efecto, siempre que se transmita una copia de las declaraciones firmadas. Los acuerdos verbales serán válidos si son confirmados por PTD en forma de texto.
1.3 Las Condiciones Generales de Compra se aplicarán también a todas las transacciones y contratos futuros con el Proveedor.
§ 2 Pedidos y contratos
2.1 Siempre que las ofertas (pedidos) de PTD no contengan expresamente un plazo de vinculación, PTD estará vinculado a las mismas durante una semana a partir de la fecha de la oferta. Para la aceptación en plazo es decisiva la recepción de la declaración de aceptación en forma de texto por parte de PTD. Las modificaciones y los complementos de las ofertas sólo son vinculantes si PTD los confirma en forma de texto. El formulario de texto se considera cumplido mediante transmisión por fax o correo electrónico.
2.2 PTD tiene derecho a rescindir el contrato en cualquier momento mediante declaración por escrito, indicando el motivo, si los productos solicitados ya no pueden utilizarse en las operaciones comerciales de PTD debido a circunstancias sobrevenidas tras la celebración del contrato. En este caso, se reembolsará al proveedor el rendimiento parcial que haya prestado.
§ 3 Precio
3.1 El precio indicado en el pedido es vinculante y, a menos que se especifique lo contrario, incluye los costes de embalaje, seguro, flete, transporte y aduana hasta la dirección de envío o el punto de utilización especificado por PTD (DDP - Delivered Duty Paid según Incoterms 2010) más el IVA legal correspondiente. Si, en casos excepcionales, se ha acordado un precio EXW (ex works según Incoterms 2010), PTD solo correrá con los gastos de transporte más favorables. En cualquier caso, el Proveedor correrá con los gastos ocasionados hasta la entrega al transportista, incluida la carga.
3.2 Los precios acordados son precios fijos. Las reclamaciones basadas en suministros y/o servicios adicionales sólo podrán hacerse valer previo acuerdo por escrito y puesta en servicio de los suministros y/o servicios adicionales entre las partes contratantes. Los descuentos en el periodo entre la realización del pedido y la entrega beneficiarán a PTD.
3.3 PTD tendrá derecho de compensación y retención en la medida permitida por la ley.
§ 4 Pago y factura
4.1 El pago se realiza siempre mediante transferencia bancaria. Para ello, el proveedor deberá facilitar los datos bancarios correspondientes. Queda reservado el pago mediante letra de cambio.
4.2 Salvo pacto en contrario, todos los pagos se efectuarán en moneda europea.
4.3 El pago de la factura no supone la aprobación de la entrega ni la renuncia a reclamaciones por vicios manifiestos u ocultos.
4.4 PTD se reserva el derecho, especialmente en el caso de pagos a plazos, de asegurar éstos con garantías bancarias que se acordarán individualmente.
4.5 PTD sólo podrá tramitar las facturas si contienen el número de pedido indicado en el pedido de PTD, así como los datos y/o documentos acordados con el pedido y cumplen las disposiciones de la legislación alemana sobre el IVA. El Proveedor será responsable de todas las consecuencias derivadas del incumplimiento de esta obligación, a menos que pueda demostrar que no es responsable de las mismas.
4.6 El plazo para el pago de la factura es de 30 días y comienza con la recepción por parte de PTD de una factura correcta y comprobable conforme al § 14 UStG, siendo determinante para el cumplimiento del plazo la fecha del sello de recepción y no la fecha de la factura. Las facturas con defectos o errores no constituyen vencimiento y pueden ser devueltas por PTD en cualquier momento. En este último caso, el vencimiento sólo se establece tras la recepción de la factura corregida.
4.7 En caso de entrega o prestación defectuosa, incompleta o aún no realizada, PTD tiene derecho, sin perjuicio de sus demás derechos, a retener los pagos de todas las reclamaciones derivadas de la relación comercial en una medida razonable y sin indemnización hasta su correcto cumplimiento posterior, sin pérdida de rebajas, descuentos y beneficios de pago similares.
§ 5 Fechas de entrega, plazos y demoras
5.1 La fecha de entrega indicada en el pedido es vinculante. PTD se reserva el derecho a modificar los plazos de entrega indicados. Para el cumplimiento de la fecha de entrega es determinante la recepción de la mercancía en PTD o en la dirección de entrega indicada.
5.2 Sólo se aceptarán entregas anticipadas previo acuerdo con PTD. Sin acuerdo previo, PTD se reserva el derecho a no aceptar la entrega y a devolverla por cuenta y riesgo del proveedor.
5.3 El proveedor está obligado a informar inmediatamente por escrito a PTD en cuanto se produzcan circunstancias o le resulten reconocibles que indiquen que no podrá cumplirse el plazo de entrega acordado. PTD se reserva el derecho a adoptar otras medidas para el cumplimiento puntual en caso de que tenga problemas para cumplir los plazos debido al retraso.
5.4 Si se sobrepasa el plazo de entrega o de cumplimiento acordado, PTD podrá rescindir el contrato una vez transcurrido un plazo de gracia razonable fijado por PTD y procurarse un sustituto en otro lugar. Además, PTD se reserva el derecho a reclamar una indemnización por los daños directos y/o indirectos causados por el retraso.
5.5 En caso de retraso en la entrega, PTD tiene derecho a exigir una penalización contractual del 1% por semana o fracción, hasta un máximo del 5% del valor total del pedido (importe final de la factura sin IVA). PTD se reserva el derecho de hacer valer otras reclamaciones legales.
§ 6 Embalaje
6.1 El embalaje sólo podrá facturarse previo acuerdo en forma de texto.
6.2 PTD se reserva el derecho a devolver los embalajes facturados que aún sean utilizables, cargándoles el importe facturado.
6.3 Los embalajes retornables deberán estar claramente etiquetados como tales y deberá indicarse el número de unidades en los documentos de acompañamiento. Los palés utilizados para el transporte deben estar en perfecto estado.
6.4 La mercancía deberá embalarse de forma que se eviten daños durante el transporte.
6.5 La obligación del proveedor de recuperar el embalaje se regirá por las disposiciones legales.
§ 7 Aceptación de la mercancía, transferencia del riesgo, derechos de propiedad
7.1 Los acontecimientos de fuerza mayor y las perturbaciones operativas, independientemente de su naturaleza y causas, que dificulten o imposibiliten la aceptación de la mercancía por parte de PTD, así como las modificaciones imprevisibles de las cantidades que se produzcan en PTD, otorgan a PTD el derecho a aplazar los plazos de aceptación o a rescindir el contrato de suministro sobre la base de declaraciones por escrito. En caso de rescisión, PTD reembolsará al proveedor los gastos adicionales comprobados que se hayan producido hasta el momento de la rescisión.
7.2 El envío se realiza por cuenta y riesgo del proveedor. El riesgo de cualquier deterioro, incluida la pérdida accidental, permanece con el Proveedor hasta la entrega correcta y completa en la dirección de envío o en el lugar de uso especificado por PTD, a menos que se acuerde otra cosa en casos individuales.
7.3 En caso de suministro con instalación o montaje, el riesgo se transfiere a PTD una vez finalizado con éxito, lo que deberá documentarse mediante un acta de recepción.
7.4 En la medida en que el proveedor deba facilitar muestras de material, informes de ensayo, documentos de calidad u otros documentos acordados contractualmente, la integridad del suministro y de la prestación presupone también la recepción de estos documentos por parte de PTD.
7.5 En caso de entrega de mercancía bajo reserva de propiedad, PTD está autorizado a revender la mercancía en el curso ordinario de sus negocios. PTD se convierte en propietario a más tardar con el pago de la remuneración íntegra.
§ 8 Garantía, notificación de defectos materiales y defectos de titularidad
8.1 El proveedor es responsable ante PTD de que sus suministros y prestaciones cumplan las reglas reconocidas de la técnica y las propiedades acordadas contractualmente, las normas, así como las disposiciones de seguridad, de protección laboral, de prevención de accidentes y otras, tengan la calidad asegurada por el proveedor y estén libres de defectos. Por lo demás, se aplicarán las disposiciones legales pertinentes.
8.2 Se aplicará un periodo de garantía de 36 meses a todas las entregas y servicios.
8.3 Las reclamaciones por defectos evidentes se considerarán efectuadas si PTD notifica el defecto inmediatamente, es decir, tan pronto como sea posible en el curso ordinario de los negocios. Los defectos ocultos se considerarán como tales si PTD los notifica después de su descubrimiento, al principio o durante el proceso de fabricación.
8.4 En caso de notificación correcta de los defectos, PTD podrá hacer valer, en función de los requisitos, los siguientes derechos en caso de suministro o servicio defectuoso:
8.5 Reducción del precio de venta si la mercancía puede utilizarse o aceptación de la prestación defectuosa.
8.6 Sustitución de la mercancía defectuosa o repetición de la prestación en un plazo razonable, incluida la devolución gratuita de la mercancía defectuosa por parte del proveedor. En caso de sustitución o repetición de la prestación, el cumplimiento posterior se considerará fallido si el defecto material aún no se ha subsanado tras el primer intento de cumplimiento posterior.
8.7 Si esto no fuera posible, PTD tendrá derecho a rescindir el contrato, o bien a procurar un sustituto y a reclamar daños y perjuicios. PTD no está obligada a renunciar a sus derechos de garantía tras la aceptación del suministro o servicio defectuoso.
8.8 Si la subsanación inmediata de un defecto es necesaria para evitar desventajas mayores, PTD tiene derecho a subsanar el defecto por sí mismo o a hacerlo subsanar por cuenta del proveedor. La responsabilidad del proveedor en caso de subsanación de defectos incluye todos los daños y costes causados por el defecto.
8.9 En la medida en que el proveedor realice una nueva entrega o subsane un defecto en el marco de su obligación de subsanación de defectos, el plazo de prescripción especificado en el § 8 (2) empezará a contar de nuevo. El proveedor también correrá con los gastos y riesgos de las medidas necesarias para el cumplimiento posterior (por ejemplo, gastos de devolución, gastos de transporte).
§ 9 Responsabilidad y otras reclamaciones
9.1 El proveedor será responsable de los daños personales, materiales y consecuenciales causados por él en el ámbito de las disposiciones legales.
9.2 En la medida en que el proveedor sea responsable de estos daños, estará obligado a indemnizar a PTD por las reclamaciones de daños y perjuicios de terceros.
9.3 En caso de que PTD se vea obligada a llevar a cabo una acción de retirada contra terceros debido a un defecto en un producto suministrado por el proveedor, el proveedor correrá con todos los costes asociados a la acción de retirada.
9.4 Si se presenta una reclamación contra PTD basada en la responsabilidad objetiva frente a terceros en virtud del derecho no imperativo, el proveedor indemnizará a PTD por dichas reclamaciones a primer requerimiento en la medida en que él también sería directamente responsable. Para la indemnización de daños y perjuicios entre PTD y el proveedor se aplicarán en consecuencia los principios del art. 254 del Código Civil alemán (BGB). Esto también se aplica en caso de reclamación directa contra el proveedor.
9.5 El proveedor deberá contratar un seguro de responsabilidad civil adecuado y acreditarlo ante PTD si así se le solicita.
§ 10 Derechos de autor, derechos de inventor y derechos de propiedad industrial (de terceros)
10.1 El proveedor es responsable de que no se infrinjan derechos de terceros en relación con su suministro.
10.2 En caso de que se presente una reclamación contra PTD a este respecto, el proveedor estará obligado a eximir a PTD de dichas reclamaciones.
10.3 La obligación de indemnización del proveedor se refiere a todos los daños y gastos en los que PTD haya tenido que incurrir necesariamente a causa o en relación con la reclamación de un tercero.
§ 11 Dibujos, modelos, documentos técnicos, medios de producción, suministro de materiales, confidencialidad
11.1 El proveedor está obligado a mantener estrictamente confidenciales todas las ilustraciones, dibujos, cálculos, plantillas, muestras y know-how, así como otros documentos e informaciones recibidos, y a devolverlos tras la finalización del pedido sin que se le solicite. No podrán entregarse ni ponerse a disposición de terceros no autorizados. Su reproducción sólo está permitida en el marco de los requisitos operativos y de las disposiciones sobre derechos de autor.
11.2 La obligación de confidencialidad del Proveedor se extenderá también a los datos personales.
11.3 La obligación de confidencialidad también se aplicará tras el cumplimiento o incumplimiento de un contrato; expirará si y en la medida en que los conocimientos de fabricación contenidos en las ilustraciones, dibujos, cálculos y otros documentos facilitados hayan pasado a ser de conocimiento general. Los subproveedores estarán obligados en consecuencia.
11.4 Si PTD suministra y/o pone a disposición sustancias y materiales, éstos seguirán siendo propiedad de PTD. La transformación o remodelación por parte del proveedor se realiza para PTD. Si las sustancias y materiales de PTD se procesan con otros artículos que no pertenecen a PTD, PTD adquiere la copropiedad del nuevo artículo en la proporción del valor de sus artículos con respecto a los otros artículos procesados en el momento del procesamiento.
11.5 El proveedor sólo podrá hacer publicidad de la relación comercial entre las partes contratantes con el consentimiento previo por escrito de PTD. El proveedor se compromete a no utilizar la razón social o las marcas de PTD sin el consentimiento por escrito.
11.6 La obligación de confidencialidad y no utilización de la información y los documentos facilitados no se aplicará si se puede demostrar que el Proveedor los había recibido legalmente antes de la notificación o que eran de conocimiento o acceso público. La carga de la prueba recae en el proveedor.
§ 12 Código de Conducta para Proveedores, Seguridad en la Cadena de Suministro
12.1 El proveedor está obligado a cumplir las leyes de los ordenamientos jurídicos aplicables. En particular, no participará ni activa ni pasivamente, directa o indirectamente, en ninguna forma de soborno, violación de los derechos fundamentales de sus empleados o trabajo infantil. También asumirá la responsabilidad de la salud y la seguridad de sus empleados en el lugar de trabajo, cumplirá las leyes de protección del medio ambiente y promoverá y exigirá el cumplimiento de este Código de Conducta a sus proveedores en la medida de sus posibilidades. Se hace referencia al Código de Conducta para Proveedores de PTD, que puede consultarse en el sitio web "www.pt-dresden.de".
12.2 El Proveedor adoptará las instrucciones y medidas organizativas necesarias, en particular en los ámbitos de la protección de la propiedad, del socio comercial, de la seguridad del personal y de la información, del embalaje y del transporte, con el fin de garantizar la seguridad en la cadena de suministro de conformidad con los requisitos de las iniciativas correspondientes reconocidas internacionalmente y basadas en el Marco Normativo SAFE de la OMA (por ejemplo, AEO, C-TPAT). Protegerá sus entregas y servicios a PTD o a terceros designados por PTD contra el acceso no autorizado y la manipulación. Sólo utilizará personal de confianza para dichas entregas y servicios y obligará a sus subcontratistas a adoptar también las medidas adecuadas.
12.3 Si el proveedor incumple culpablemente las obligaciones del § 12, PTD tendrá derecho, sin perjuicio de otras reclamaciones, a desistir del contrato o a rescindirlo. Si es posible subsanar el incumplimiento de las obligaciones, este derecho sólo podrá ejercerse tras la expiración infructuosa de un plazo razonable para subsanar el incumplimiento de las obligaciones.
§ 13 Control de las exportaciones
13.1 El proveedor debe cumplir todos los requisitos del derecho aduanero y de comercio exterior nacional e internacional aplicable ("derecho de comercio exterior"). El proveedor deberá comunicar por escrito a PTD toda la información y los datos requeridos por PTD para el cumplimiento de la legislación de comercio exterior para la exportación, importación y reexportación a más tardar dos semanas después del pedido e inmediatamente en caso de cambios, en particular
- todos los números de lista de exportación aplicables, incluido el número de clasificación de control de exportaciones según la lista de control de comercio de EE.UU. (ECCN)
- el código estadístico de mercancías según la clasificación actual de mercancías de las estadísticas de comercio exterior y el código SA (Sistema Armonizado) y
- país de origen (origen no preferencial) y, si así lo exige PTD, las declaraciones de origen preferencial del proveedor (para proveedores europeos) o los certificados de preferencia (para proveedores no europeos).
13.2 Si el proveedor incumple las obligaciones que le incumben en virtud del § 13, apartado 1, correrá con todos los gastos y daños y perjuicios en que incurra PTD como consecuencia de ello, a menos que el proveedor no sea responsable del incumplimiento de sus obligaciones.
13.3 El cumplimiento del contrato por parte de PTD está sujeto a la condición de que no existan obstáculos para el cumplimiento debido a normativas nacionales o internacionales del derecho de comercio exterior, así como tampoco embargos y/u otras sanciones.
§ 14 Protección de datos
Las partes se comprometen a cumplir las disposiciones del Reglamento General de Protección de Datos de la UE y de la Ley Federal de Protección de Datos en el tratamiento de datos personales. Se hace referencia a la declaración de protección de datos de PTD, que puede consultarse en el sitio web "www.pt-dresden.de".
§ 15 Sustancias peligrosas
Si el objeto del contrato es una sustancia o preparado que tiene propiedades peligrosas en el sentido de la Ordenanza de Sustancias Peligrosas o que sólo surgen durante su manipulación, el Proveedor deberá clasificarla, envasarla y etiquetarla debidamente antes de comercializarla de acuerdo con las disposiciones de la Ordenanza de Sustancias Peligrosas vigentes en el momento de la entrega. Con la primera toma de muestras y con la primera entrega en serie deberá enviarse una ficha de datos de seguridad actualizada y fechada en alemán e inglés, que incluya una referencia al lugar de uso y a la finalidad prevista. La ficha de datos de seguridad deberá enviarse sin solicitud previa cada vez que se modifique la sustancia/el preparado y cada vez que el proveedor revise la ficha de datos de seguridad, pero como máximo cada 3 años. En caso de que existan normas especiales de manipulación, deberá informarse de ello por separado y por escrito a PTD y se le aconsejará sobre el uso de la sustancia/preparado, teniendo en cuenta las condiciones locales en PTD. Las disposiciones, en particular las obligaciones del Proveedor según el Reglamento sobre sustancias peligrosas en la versión vigente en el momento de la entrega, no se verán afectadas.
§ 16 Cesión
El proveedor no está autorizado a ceder a terceros sus derechos derivados de la relación contractual.
§ 17 Lugar de cumplimiento, jurisdicción, derecho aplicable
17.1 Si se solicita la apertura de un procedimiento de insolvencia contra el patrimonio de una de las partes, la otra parte tendrá derecho a desistir de la parte no cumplida del contrato en la medida permitida por la ley.
17.2 Salvo que se indique lo contrario en el pedido, el lugar de cumplimiento será el domicilio social de PTD.
17.3 Si el proveedor es comerciante, se acuerda como fuero competente el domicilio social de PTD. PTD se reserva el derecho de demandar al proveedor ante el tribunal de su domicilio social.
17.4 Se aplicará el derecho de la República Federal de Alemania, con exclusión del conflicto de leyes y de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías de 11 de abril de 1980 (Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías).
17.5 En caso de que algunas disposiciones de las presentes Condiciones Generales de Compra fueran o devinieran inválidas, las demás disposiciones seguirán siendo de aplicación independientemente de esta circunstancia.
PTD GmbH, Versión 1.0, Enero 2022